La atención de la infancia y juventud en situación de riesgo es uno de los campos prioritarios de actuación de la Fundación Carmen Gandarias.
En los últimos años, nuestra sociedad ha realizado un esfuerzo importante a favor de los niños y jóvenes, hasta el punto de que hoy día es uno de los grupos sociales más protegidos a todos los niveles.
Pese a los avances conseguidos, todavía existen niños que pertenecen a sectores sociales en situación de exclusión social y económica o con serio riesgo de caer en ella. En nuestras ciudades sigue habiendo unas zonas más deprimidas que otras, donde la infancia y juventud necesita un plus de atención. El fenómeno de la inmigración que hemos vivido en los últimos años, conlleva nuevas necesidades que hacen necesario apoyar los programas que tiendan a la plena integración social de la juventud inmigrante.
Por otra parte, el riesgo de caer en el entorno de la droga y de las adicciones está presente en todos los ámbitos sociales, y sigue siendo necesario fomentar programas tanto de prevención, como de desintoxicación e inserción social de exdrogadictos. Igualmente se constata la necesidad de impulsar programas de prevención de conductas antisociales que están impactando con fuerza entre los más jóvenes, con el fin de educar contra la discriminación, bulling o violencia de género entre los jóvenes.
Más allá de nuestras fronteras, la infancia de los países emergentes o países en desarrollo es uno de los eslabones sociales más débiles, muy directamente afectado por graves carencias vitales. En este sentido, dependiendo de las áreas geográficas, estamos apoyando en África, Sudeste Asiático, Centroamérica y Sudamérica tanto programas de alimentación, suministro de agua y acceso a infraestructuras higiénicas y sanitarias básicas, como proyectos que impulsan la educación de niños con serias limitaciones de acceso a una formación adecuada, como mejor método de ayuda para su integración social y laboral en el futuro.
Estos son algunos ejemplos del apoyo prestado a instituciones que trabajan a favor de la infancia y juventud, tanto a nivel local como internacional:
- Asociación de Caridad Luisa de Marillach: financiación de los programas de refuerzo escolar y ayuda a las familias del Barrio de Arangoiti, Bilbao.
- Fundación Itaka-Escolapios: financiación del programa Aukera, para la integración social y laboral de jóvenes inmigrantes sin recursos.
- Asociación AFAE, Acción Familiar de Euskadi: financiación del programa JOS, para la prevención de la drogadicción y otras conductas de riesgo en adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
- Fundación Gizakia: financiación del Programa Hirusta, para la atención de personas jóvenes afectadas por problemas de drogadicción y otras conductas antisociales.
- Fundación Colegio Irabia: financiación de becas escolares para niños de familias sin recursos económicos.
- Fundación Alboan, Fe y Alegría: Proyecto 2007-2009 de mejora educativa mediante la introducción de nuevas tecnologías en 20 centros escolares de Nicaragua. Proyecto 2010 en Tchad. Proyecto 2011-2014 de formación integral de jóvenes en situación de alto riesgo en Colombia. Proyecto 2013-2015 de mejora de la calidad educativa de la red rural de Pucallpa, Perú. Proyecto 2016-2018, de eduación transformadora en Colombia. Programa 2019-2023 de apoyo a la educación de niños y jóvenes de la etnia Irular en el Estado de Tamil Nadu, India.
- Congregación del Amor Misericordioso: Proyecto 2007-2023 de construcción, equipamiento y mantenimiento de un centro sanitario materno-infantil y de una escuela profesional de oficios en Cochabamba, Bolivia. Proyecto 2007-2023 de atención de niños de la calle en Sao Paulo, Brasil. Proyecto 2007-2023 de atención de sanitaria de una escuela de niños discapacitados psíquicos en Lima, Perú.
- Congregación de las Hijas de la Caridad, Tchad: proyectos de construcción de pozos de agua y sostenimiento del comedor infantil de la escuela, en Bebalem, Tchad.
- Asociación Bakuva: proyecto para la integración social de menores en riesgo de Bilbao.
- Asociación de Exalumnas Santa Rafaela María: mantenimiento de la escuela de educación infantil y primaria en Sabang, Filipinas.
- Cáritas Diocesana de Bilbao: Programa de emancipación de jóvenes sin recursos procedentes de centros de acogida de menores.
- Fundación Mozambique Sur: proyecto de financiación de necesidades básicas de niños huérfanos acogidos en Casa do Gaiato.
- Manos Unidas: Financiación de programas de educación, sanidad y cooperación al desarrollo desde 1997 hasta la actualidad, en África, India, Sudeste Asiático, Centroamérica y Sudamérica.
- Fundación Codespa: Proyectos 2015 y 2016 de reintegración social y educativa de niños y jóvenes abandonados de la región de Goma, noreste de la República Democrática del Congo.
- Fundación Fidias: apoyo a las actividades de integración social de jóvenes de familias en situación de exclusión.
- Asociación Margotu: proyecto 2015-2022 de financiación del programa residencial y de acompañamiento de jóvenes sin hogar del entorno de Bilbao.
- Fundación Judy Sharp: becas de servicios especializados de educación para jóvenes sin recursos afectados de dificultades de aprendizaje.
- Fundación Osatu: apoyo a la acogida de madres con sus hijos recién nacidos, sin hogar, en situación de exclusión social.
- Asociación Bidesari, Pastoral Penitenciaria: financiación del proyecto Esan Ez, para la prevención del consumo de drogas desde el acercamiento a la realidad penitenciaria.
- Escuela Profesional de Otxarkoaga, Bilbao: programa de becas para estudiantes de familias sin recursos.
- Fundación Religiosos para la Salud: proyecto 2018-2019 de mejora de la salud y nutrición de 1.200 niños entre 2 y 8 años en El Salvador y Honduras. Proyecto 2020 de mejora de al nutrición de 300 niños menores de 5 años en Burkina Faso, África. Proyecto 2022-2023 de intervención contra la malnutrición de 350 niños y 50 padres y madres en la República Democrática del Congo.
- Fundación Haurkizuna: proyecto educativo de niños y jóvenes sin escolarizar en Santo Domingo de Tsachilas, Ecuador.
- Fundación Alaine: programa 2020-2023 de intervención contra la desnutrición infantil en Benín, África.
- Fundación FISC: proyecto 2022-2023 de apoyo a la recuperación educativa de jóvenes en situación de abandono escolar en la República Democrática del Congo.
- Asociación Médicus Mundi Bizkaia: programa 2022-2023 de mejora de nutrición infantil de niños, padres y madres en Guatemala.
- Asociación Elkarbanatuz: programa socioeducativo para niños y jóvenes con retraso escolar de familias en situación de exclusión social.